TERTULIA DE ENERO 2018: LA MEDICINA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS (MANUEL QUINTANA DIAZ)
Manuel Quintana Díaz es Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, y Especialista en Medicina Intensiva, 1998. Trabajó en Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Nuestra Señora del Prado-Talavera y Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario La Paz (Madrid). Fue Coordinador del Servicio de Urgencias Generales del Hospital Universitario La Paz, desde […]
TERTULIA DE DICIEMBRE 2017: FORMANDO PARA EL FUTURO (MANUEL MUÑIZ y DIEGO RUBIO)
Con los desarrollos actualmente en curso en el ámbito de la inteligencia artificial y de la robótica, se ha iniciado un debate sobre los múltiples impactos sociales que esos desarrollos están teniendo ya y pueden tener aún más en un futuro no muy lejano, en particular en términos de empleo y de redefinición del concepto […]
TERTULIA DE NOVIEMBRE 2017: TECNOLOGÍA EN FEMENINO (LORENA MARTÍN)
Uno de los «elefantes en la habitación» del sector de las tecnologías digitales es su sesgo de género, la presencia escasa de mujeres en general en las empresas del sector y en particular en sus niveles directivos. Esto también ocurre en otros sectores tecnológicos y no mejora de forma espontánea con la dinámica social existente. […]
TERTULIA DE OCTUBRE 2017: VISIBILIDAD CREATIVA Y CON VALORES – TU MARCA MÁS PERSONAL (YOLANDA SÁENZ DE TEJADA)
A mayor tecnología, más necesidad tenemos de humanizarla, pero nos encontramos con que nadie nos ha enseñado cómo hacerlo ni qué herramientas utilizar. Cada día nos comunicamos menos en persona y más a través de las redes sociales, y si desconocemos algunas reglas básicas de protocolo (Netiqueta) o no hacemos llegar que somos un profesional […]
TERTULIA DE SEPTIEMBRE 2017: COMBATIENDO LA TUBERCULOSIS – CIENCIA Y PRÁCTICA (ELISA LÓPEZ VARELA)
Hablar de tuberculosis nos puede sonar a cosa del pasado, pero ésta sólo es una más de las muchas ilusiones que nos hacemos sobre los avances de la humanidad. En realidad, cada año el 1% de la población mundial es infectada por la bacteria causante de la enfermedad, que está en fase activa en más […]
TERTULIA EXTRA DE JULIO 2017: LA CUBA DEL SIGLO XXI (EUGENIO MARTÍNEZ ENRÍQUEZ)
No nos hacen falta muchas razones particulares para organizar una tertulia sobre Cuba, un país a la vez lejano en el espacio y muy próximo en muchos sentidos. Pero puede ser útil recordar en este momento el espíritu del senador J. William Fulbright cuando promovió la creación del programa de becas que lleva su nombre: […]
TERTULIA DE JULIO 2017: MOVILIZACIÓN SOCIAL DIGITAL: OPORTUNIDAD Y PESADILLA (MANUEL CEBRIÁN)
En un mundo cada vez más conectado, y de forma más permanente, a las redes digitales, una de las grandes aspiraciones ha sido y continúa siendo la emergencia de nuevas «inteligencias colectivas». Resolver problemas difíciles a través de la suma de miles de pequeñas contribuciones individuales no sólo parece una opción atractiva por su posible […]
TERTULIA DE JUNIO 2017: ÁLVARO DE BAZÁN, LÍDER NAVAL EN LA EUROPA DEL SIGLO XVI (MARTÍN HERNÁNDEZ PALACIOS y AGUSTÍN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, MODERA: AGUSTÍN GUIMERÁ RAVINA)
Don Álvaro de Balzán, primer marqués de Santa Cruz, fue el mejor marino de guerra en la Europa de Felipe II, interviniendo en numerosos combates navales de su tiempo, Lepanto entre ellos, en los que siempre cosechó victorias.
TERTULIA DE MAYO 2017: CONFIAR Y DESCONFIAR (PILAR VARELA)
Nos gusta creer que vivimos en una sociedad avanzada en la que construimos nuestro progreso sobre conocimientos objetivos, tangibles y verificables. Pero sin desmerecer el papel de lo que llamamos ciencia, es imposible negar que los verdaderos fundamentos de la vida social son en realidad etéreos, subjetivos y misteriosos, y entre ellos juega un papel […]
TERTULIA EXTRAORDINARIA MARTES 18 DE ABRIL 2017: INNOVACIÓN DISRUPTIVA EN ESPAÑA (JUAN DE ANTONIO)
La disrupción de modelos de negocio existentes está a la orden del día. Se suele asociar con tecnologías innovadoras pero en realidad depende más directamente del replanteamiento de conceptos bien establecidos, aprovechando cambios regulatorios y evoluciones en la demanda de servicios de los consumidores.
« Volver — Siga mirando »