Campaña Cava 2022 – Asociación J. W. Fulbright
Publicado el 21 noviembre 2022
Queridos asociados y amigos,
A pesar de que este año se nos ha revuelto con la crisis y la Guerra, os invitamos a celebrar estas próximas Navidades la salud y el poder reunirnos de nuevo en persona con nuestros familiares y amigos.
Lanzamos en este mensaje nuestra OPERACIÓN CAVA en su edición 2022, que ya sabéis que tiene como misión ayudarnos a recaudar fondos para alimentar la Beca Fulbright de la Asociación de ex-becarios, y a la vez permitirnos disfrutar de un cava excelente que produce para nosotros El Celler del Cava, propiedad de uno de nuestros asociados.
Leer masCena de Navidad Asociación Fulbright: sábado 17 de diciembre 2022
Publicado el 21 noviembre 2022
Estimados asociados y amigos de la Asociación:
Tenemos el placer de informaros de que pronto tendremos otra tradicional Cena de Navidad de la Asociación J.W. Fulbright.
Leer masTERTULIA FULBRIGHT—22 NOVIEMBRE—20.00 HRS—HAIZAM AMIRAH—RELACIONES DE ESPAÑA CON EL MAGREB
Publicado el 15 noviembre 2022

Tertulia Fulbright Martes 22 de noviembre 2022, 20.00 hrs
Prof. Haizam Amirah Fernández
“La Relaciones entre España y el Magreb”
Queridos Asociados,
Para reanudar las tertulias presenciales, hemos invitado a un viejo amigo y asociado, Haizam Amirah Fernández, que nos ha hablado hace años ya en dos tertulias anteriores. Haizam es investigador principal en el Real Instituto Elcano, profesor asociado del Instituto Empresa (IE) y un gran experto en el mundo árabe en general y, en especial, en las relaciones de nuestro país con ese mundo.
Leer masCONFERENCIAS DE NATALYA MOUSSIENKO EN MADRID Y BARCELONA —GUERRA Y ARTES —
Publicado el 13 octubre 2022
Estimados asociados y amigos,
La Profesora Dra Natalya Moussienko, Directora de la Academia Nacional de las Artes de Ucrania y presidenta de la Asociación Fulbright de Ucrania, está pasando este mes de octubre en España auspiciada por la Asociación Fulbright de España. La profesora Moussienko va a dar una serie de conferencias en distintas ciudades, y aquí os anunciamos las dos primeras, confiando en contar con vuestra presencia en alguna de ellas.
Leer masTERTULIA FULBRIGHT—4 DE OCTUBRE 20:00—PILAR GONZALEZ SERRANO—LA DECORACION MUSIVARIA DE NOHEDA
Publicado el 30 septiembre 2022
Tertulia Fulbright Martes 4 de octubre 2022, 20.00.00 hrs
Prof. Dña Pilar Gonzalez Serrano
“La decoración musivaria de de la Villa de Noheda”
Queridos Asociados y Amigos,
Para comenzar la estación otoñal hemos invitado a la Profesora Gonzalez Serrano, experta en Arqueología, que nos hablará de la decoración musivaria, que nace en el imperio bizantino con mucha influencia oriental. Se hace énfasis en el sentido pictórico con mucho simbolismo y en la tendencia a llenar totalmente las superficies, con colores más encendidos predominando el mosaico sobre los frescos, con teselas esmaltadas, mármol y metales, oro, plata, bronce, con fondos normalmente dorados. Por eso el interior de los templos se llena de destellos. En España tenemos representación de este arte en La Villa romana de Noheda, en Cuenca, excavación en la que la Profesora Gonzalez ha tenido un papel muy relevante.
Leer masTERTULIA FULBRIGHT—13 DE SEPTIEMBRE—17.00 HRS— JAIME SANTIRSO— CHINA, EL AÑO DE LA INESTABILIDAD
Publicado el 7 septiembre 2022
Tertulia Fulbright Martes 13 de septiembre de 2022, 17.00.00 hrs
D. Jaime Santirso
“China, el año de la inestabilidad”
Queridos Asociados y Amigos,
Después del merecido descanso veraniego abrimos el curso con energía y muchas ideas nuevas. Para esta tertulia os hemos preparado una estupenda sorpresa: Jaime Santirso, periodista y escritor, experto en China donde reside, nos va a dar la tertulia mensual desde allí. Sí, desde China. Por esa razón de forma extraordinaria la sesión tendrá lugar a las 17.00 horas, para poder ajustar la diferencia de horario lo máximo posible.
Leer masTERTULIA FULBRIGHT 5 DE JULIO—20 HRS—MARINA SERRANO–EL SECTOR ELECTRICO EN LA TRANSICION ENERGETICA
Publicado el 4 julio 2022
Tertulia Fulbright Martes 5 de julio de 2022, 20.00 hrs
Dña Marina Serrano Gonzalez
“El sector eléctrico en la transición energética”
Nuestra tertulia de este mes de julio, que cierra el curso, nos la ofrece una gran experta en energía del el sector eléctrico, que nos hablará sobre este tema tan polémico, tan de actualidad, y que tan preocupados nos tiene.
Leer masTertulia mensual Fulbright el 14 de junio de 2022, *19:00 hrs*: «Supercomputación y soberanía europea» por el Prof. Mateo Valero
Publicado el 7 junio 2022
Tertulia Fulbright Martes 14 de junio de 2022, 19.00 hrs
Profesor Dr. D. Mateo Valero
“Supercomputación y soberanía europea”
En medio de esta precocísimo tiempo veraniego que nos ha traido el mes de junio, nuestra tertulia mensual contará con un ponente de excepción, el Profesor Mateo Valero, presidente fundador del Centro de Supercomputación de Barcelona, que en unas tres décadas de existencia se ha convertido en uno de los centros europeos líderes en supercomputación y desarrollo de hardware en general. La cual es en estos momentos una de las áreas críticas en Europa, con el fin de garantizar su autonomía estratégica.
Leer masCampaña Vino Fulbright 2022
Publicado el 5 junio 2022
Estimados socios, patrocinadores y amigos:
Como todos los años, lanzamos la Operación Vino Fulbright 2022. Como sabéis, el objeto de esta campaña es disfrutar de un vino Rioja Alavesa (de bodegas Las Orcas) de una calidad contrastada con la etiqueta de la Asociación y a la vez hacer una pequeña contribución por cada caja a la beca Fulbright co-patrocinada por la Asociación.
Este año tenemos Crianza de 2016, Reserva de 2016 y Magnum Reserva de 2010.
Leer masTertulia Fulbright extraordinaria el martes 7 de junio a las 19:00 horas hora de España: «Desastres de guerra 2022, Versión ucraniana»
Publicado el 5 junio 2022
El próximo martes 7 de junio a las 19:00 horas (hora de España, 20.00 hora de Ucrania) tendremos otra tertulia Fulbright extraordinaria que con el título:
«Las voces de Ucrania» en Radioviajera
Una visión optimista de Ucrania y sus destinos para el turismo, de la mano de profesores y alumnos de español ucranianos
nos dará Pedro Ortega Ventureira, gestor cultural de Patrimonio Mundial en el Ayuntamiento de Madrid y miembro del equipo del Paisaje de la Luz Patrimonio de la UNESCO, ingeniero, historiador del arte y doctor en estética, escritor, conferenciante, el autor del libro “Crónicas del Madrid Secreto” y del podcast «La biblioteca escarlata» sobre arte y misterio y el editor del boletín «Patrimonio Digital».
Leer mas « volver — Sigue buscando »