CENA DE VERANO FULBRIGHT–ACOGIDA DE BECARIOS Y PRE-BECARIOS–29 de Junio de 2024

Publicado el 1 junio 2024

Estimados asociados y amigos de la Asociación:

Tenemos el placer de informaros sobre nuestra tradicional Cena de Verano de la Asociación J.W. Fulbright.

Leer mas

TERTULIA FUBRIGHT 4 DE JUNIO–19.00 HRS–FRANCISCO MATORRAS—UNA MIRADA AL MUNDO DE LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES

Publicado el 29 mayo 2024

Tertulia Fulbright 4 de junio, 19.00 hrs

Prof. Dr. Francisco Matorras Weinig

«Una mirada al mundo de las partículas elementales: retos, preguntas y alguna respuesta»

En esta primavera que ya se acerca al verano, tenemos con nosotros la oportunidad de bucear en la materia y entender su composición y comportamiento, gracias a la tertulia con el prestigioso científico Francisco Matorras.  

Leer mas

TERTULIA FULBRIGHT 14 DE MAYO–19.00 HRS–PSIQUIATRÍA DE PRECISIÓN—DR CRISTIAN LLACH

Publicado el 6 mayo 2024

Tertulia Fulbright 14 de mayo 2024, 19.00 hrs

Dr. Christian Llach

«Psiquiatría de precisión y psiquiatría ficción. ¿Del diván al laboratorio?».

Indagar, comprender y revisar nuestros problemas de salud mental es algo que cada vez busca más gente. Pero en este sinuoso camino, no siempre sabemos dónde está el límite. No sabemos cuándo debemos pedir ayuda. Dar ese sencillo paso no siempre es fácil. 
Cristian Llach, médico especialista en psiquiatría, sabe algo de ello. Cofundador de la Asociación Babu, que investiga la salud mental en países en desarrollo, y exmiembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Residentes de Psiquiatría, considera que es fundamental liberarse de los “antiguos tabúes y estigmas” y pedir ayuda cuando se intuye «que algo no va bien». 

Leer mas

TERTULIA FULBRIGHT 9 ABRIL—19.00 HRS—DAVID BARRADO—ULTIMOS RESULTADOS DEL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB: ESTRELLAS Y SISTEMAS PLANETARIOS

Publicado el 31 marzo 2024

Tertulia Fulbright 9 de abril 2024, 19.00 hrs

Prof. Dr. David Barrado Navascués

«Los últimos resultados del  Telescopio Espacial James Webb (JWST), en el área de las estrellas y los sistemas planetarios«

Leer mas

TERTULIA FULBRIGHT 5 DE MARZO—19.00 HRS—MAR CABRA—DEL PULITZER AL BURNOUT

Publicado el 26 febrero 2024

Tertulia Fulbright 5 de marzo 2024, 19.00 hrsMar Cabra
«Del Pulitzer al burnout: el lado oculto de los Papeles de Panamá”

Mar Cabra es periodista y experta en bienestar digital, además de cofundadora y directora ejecutiva de The Self-Investigation, una fundación global que promueve la salud mental y el bienestar en el ecosistema de los medios de comunicación. Reconocida por Forbes como una de las españolas más premiadas, cuenta con más de 40 premios internacionales, incluido el Pulitzer. Es fellow de Acumen y de Ashoka. También cofundó OdiseIA, un think-do tank sobre inteligencia artificial responsable en España.

Leer mas

TERTULIA FULBRIGHT—6 DE FEBRERO—19.00 HRS—ANTONIO VARAS—RETOS DE LA INDUSTRIA GLOBAL DE SEMICONDUCTORES

Publicado el 1 febrero 2024

Tertulia Fulbright  6 de febrero de 2024  a las 19.00 horas.

«De la innovación tecnológica a las tensiones geoestratégicas: retos y perspectivas de la industria global de semiconductores»

Antonio Varas López

Antonio Varas López es el Director General de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Synopsys, la compañía líder mundial en software y componentes tecnológicos (EDA e IP) para el diseño de semiconductores, con base en Silicon Valley, Estados Unidos.

Leer mas

TERTULIA FULBRIGHT—12 DICIEMBRE—19.00–AGUSTIN GUIMERA–TRAFALGAR UNA DERROTA GLORIOSA

Publicado el 9 diciembre 2023

Tertulia Fulbright Martes 12 de diciembre, 19.00 h. Dr Agustín Guimerá Ravina»Trafalgar: una derrota gloriosa»
El viejo nombre de Trafalgar, «la punta de occidente», sigue resonando hoy en día más allá de las cartas náuticas, topónimo impreso en la memoria colectiva de tres naciones europeas merced al encarnizado combate que allí tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 entre las escuadras francoespañola y británica. Más de doscientos años después, nuestros conocimientos y nuestra perspectiva sobre la batalla se han enriquecido gracias al trabajo conjunto de investigadores españoles, franceses y británicos, que, en lugar de intercambiar mortales cañonazos desde sus navíos, ponen en común trabajo de archivo, hipótesis y conclusiones. Una labor colosal de la que se nutre este libro, una obra colectiva que ha conseguido reunir en sus páginas a algunos de los más destacados especialistas de España, Francia y Reino Unido sobre la batalla de Trafalgar para ofrecer una síntesis renovada acerca de las cuestiones más importantes relacionadas con este crucial hecho de armas: desde la política internacional hasta la organización naval, la tecnología, el armamento, la oficialidad y la marinería, para desembocar en la campaña de 1805 y el propio combate. Y no solo eso, sino que el libro se proyecta sobre el legado histórico de Trafalgar, para reflexionar sobre una Europa convulsa, de la que podamos extraer ideas y experiencias que nos ayuden a actuar frente a los desafíos del mundo actual. Un volumen que, además, sirve para reivindicar a hombres injustamente maltratados por la historia como el general Federico Gravina, los brigadieres Cosme D. Churruca y Dionisio Alcalá Galiano o Francisco Alsedo y Bustamante, comandante del Montañés, pero también a sus contrincantes, como el vicealmirante Horacio Nelson, muerto sobre la cubierta del Victory, o Cuthbert Collingwood, capitán del Royal Sovereign. Homenaje y recuerdo extendido a los cientos de marinos sin nombre que, entre astillas, plomo y la mar, tan inmisericorde como los hombres, perdieron la vida en aquella «derrota gloriosa».

Leer mas

Cena de Navidad de la Asociación Fulbright—16 de diciembre de 2023

Publicado el 1 diciembre 2023

Estimados asociados y amigos de la Asociación:

Tenemos el placer de informaros de que pronto tendremos otra tradicional Cena de Navidad de la Asociación J.W. Fulbright.

Leer mas

Tertulia Fulbright—21 noviembre—19.00 hrs—D Luis Francisco Martinez Montes—El mundo hispanico en la historia global

Publicado el 20 noviembre 2023

Tertulia Mensual Fulbright martes 21 de noviembre de 2023, 19.00 hrs

Luis Francisco Martínez Montes 

“El Mundo Hispánico en la historia global”Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la Historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta los pueblos y misiones del sudoeste norteamericano o la remota base de Nutka, en la canadiense isla de Vancouver; desde Bruselas a Buenos Aires y desde Milán a Los Ángeles, España ha dejado su impronta a través de continentes y océanos, contribuyendo, en no menor medida, a la emergencia de la globalización. Una aportación que ha sido tanto material – el peso de plata hispanoamericano transportado a través del Atlántico y del Pacífico fue la primera moneda global, lo que facilitó la creación de un sistema económico mundial-, como intelectual y artística…

Leer mas

Campaña Cava 2023 – Asociación J. W. Fulbright

Publicado el 11 noviembre 2023

Queridos asociados y amigos, 

En el espíritu de la Asociación está celebrar las buenas venturas del año. Para ello, qué mejor que hacerlo con un buen cava que además nos ayuda a recaudar fondos para alimentar la Beca Fulbright de la Asociación de ex-becarios. El cava es excelente y lo produce para nosotros El Celler del Cava, propiedad de uno de nuestros asociados. 

Leer mas
« volverSigue buscando »