Deuda, crisis y arte a través de los siglos, los temas de la tertulia de Noviembre
Publicado el 26 octubre 2009
La tertulia Fulbright de Noviembre se celebrará el martes 3 y abordará el tema de las crisis económicas desde una perspectiva original, analizando su impacto en el arte a traves de los siglos. Yago Ruiz-Morales será el encargado de guiarnos, con abundante soporte de diapositivas artisticas, recorriendo el peculiar impacto estetico de las crisis y de la deuda. Leer mas
UCLA Anderson awards Juan Diaz-Andreu, president of the Spanish Fulbright Alumni Association
Publicado el 24 octubre 2009
Juan Diaz-Andreu has received the Outstanding Alumni Service Award UCLA Anderson «presented to an alumnus who has consistently provided exemplary service to UCLA Anderson, enhancing the stature, success and well-being of the UCLA Anderson Alumni Association». With the Outstanding Alumni Service Award UCLA «salutes the achievements of alumni whose personal lives, professional achievements, and community service exemplify the objectives of their alma mater. The honoree’s extraordinary interest in UCLA Anderson, demonstrated through dedicated volunteer service, should be an inspiration to the overall UCLA Anderson alumni base».
Juan Diaz-Andreu (UCLA ’96), is native of Madrid, Spain, who started his finance career in 1992 in Spain’s Repsol Group (Oil and Gas). After graduating from UCLA Anderson, he worked for 2 years in Banco Santander’s Corporate Banking division, 3 years in Multitel, a Telecom/Internet Private Equity Spanish firm, and 8 years in the IT company Amadeus, performing M&A, Strategy, and Commercial roles. He received an MBA in finance and international business from the UCLA Anderson School as a Fulbright Scholar. He also has graduate studies in Harvard and the University of Chicago Booth School of Business and a BA in Business from CUNEF, Madrid, Spain.
Mr. Diaz-Andreu takes an active role in numerous associations. Leer mas
Viaje al Toledo Medieval Judío y Musulmán
Publicado el 3 octubre 2009
Mariano Gomez Aranda nos guió el sábado 3 de octubre por el Toledo Medieval Judío y Musulmán. Mariano es especialista en Cultura Judia Medieval adscrito al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Junto a él visitamos uno de los barrios judíos medievales mejor conservados en la actualidad, la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí. Recorrimos las calles que delimitaban el barrio judio y lugares importantes de la judería que ya no existen. La mañana terminó con explicaciones sobre una de las mezquitas que funcionaban en la epoca musulmana y que posteriormente fue convertida en iglesia, la mezquita del Cristo de la Luz.
Poesías y cantares de la época amenizaron las visitas, y con ellos aprendimos otros aspectos de la cultura musulmana y judía en la Edad Media.
Tras una comida para socios y miembros de Ryder Club se abrió la sesión de tarde. En ella, por gentileza de nuestra socia Pilar Candeira visitamos el magnífico Palacio de Galiana, hoy propiedad particular y Monumento Nacional que forma parte de nuestro patrimonio histórico artístico.
A la visita estuvieron invitados los miembros de Ryder Club de España.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=»72157622493839461″]
Tertulia de Octubre 2009: La Real Armada en la España del S. XVIII
Publicado el 29 septiembre 2009
La Armada española, como garante de una monarquía que ocupaba la tercera posición entre las potencias marítimas de su tiempo, jugo un papel que podemos conocer el día seis de octubre, ilustrados por nuestros ponentes, José María Blanco y Agustín Guimerá.
A pesar de que gran publico siempre ha relacionado la Armada española del siglo XVIII con la derrota de Trafalgar, la trayectoria de esta institución, expresión típica de la Ilustración europea, fue muy brillante en diferentes campos como la construcción naval, la creación de arsenales, la organización del gran ciclo de expediciones científicas y el mantenimiento del Estado moderno. Leer mas
Tertulia de Septiembre sobre Energía y Sostenibilidad, con Cayetano López
Publicado el 15 septiembre 2009
El 15 de septiembre tiene lugar nuestra Tertulia mensual, a cargo esta vez de Cayetano López, Catedrático de Física Teorica de la Universidad Autónoma de Madrid y, desde septiembre 2004, Director General Adjunto del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnologicas (CIEMAT) y Director de su Departamento de Energía. En la Tertulia, Cayetano López logró encandilar a 75 asistentes, socios y amigos, con su interesante presentación sobre necesidades futuras de energía y opciones disponibles.
Socios
Publicado el 31 agosto 2009
Nuestro socio y Fulbrighter Jose Manuel Pardo logra un reconocimiento destacado del National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos (NIST).
El profesor José Manuel Pardo, liderando el Grupo de Tecnología del Habla en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha participado en la competición Rich Transcription 2009, frente seis equipos de universidades y centros de Asia, Europa y América. Juntos han obtenido una posición destacada entre los participantes europeos en la categoría Diarization with Multiple Distant Microphones. Leer mas
Tertulia de Julio, con Guillermo Fesser
Publicado el 29 junio 2009
La tertulia del Julio de la Asociación tiene como protagonista a Guillermo Fesser, becario Fulbright, al hilo de la reciente publicacion de su libro «A Cien Millas de Manhattan». Fresser es periodista y lleva 25 años relatando historias. La mayoria de ellas a traves de la radio, en un formato innovador bautizado como Gomaespuma. Leer mas
Asamblea General Ordinaria 2009: Nuestros avances y retos
Publicado el 27 junio 2009
En la Asamblea General Ordinaria de la Asociación J. William Fulbright, celebrada el 27 de Junio de 2009 se aprobó el acta de la sesión anterior, se expusieron las actividades desarrolladas en entre Junio de 2008 y Junio de 2009, y se propusieron las que se realizarán en el nuevo ejercicio.
Se destacó el éxito de las tertulias mensuales, en las que han participado ilustres invitados del mundo de la cultura, economía, política y ciencia. También se subrayó el trabajo de las Comisiones de socios que han trabajado para mejorar la comunicación con nuevos becarios, para acoger Becarios españoles retornados o en tránsito en nuestro país, de aquellos que han actualizado la Web de la Asociación y que han contribuído a completar la digitalización de todo el archivo histórico de la revista de la Asociación (Fulcro). Todo ello con la inestimable ayuda de socios, miembros de la Junta y voluntarios.
El presidente agradeció la organización del encuentro nacional de Sahagún, así como las diferentes visitas organizadas a lo largo del año.
En relación a la Comisión de Beca, durante este año se han seguido potenciando las actividades dirigidas a la consecución de fondos, teniendo una especial importancia el Patrocinio Personal (aportaciones a título individual) que ha aumentando considerablemente en relación a ejercicios anteriores. Leer mas
4ª Convocatoria becas de postgrado Mutua Madrileña
Publicado el 27 junio 2009
40 becas con una duración de uno o dos años y una dotación de 12.000 € anuales.
Nuevo espacio web de la Asociación Fulbright
Publicado el 25 junio 2009
Durante los últimos meses hemos estado trabajando en la creación de un nuevo espacio web para la Asociación que sustituyera a nuestra página anterior. Lo hemos hecho recordando a Javier Muñoz el primer web master de la Asociación, fallecido en 2007, con quien originalmente habíamos planeado acometer los cambios.
Los artífices del trabajo han sido Pilar Gonzalo @PilarGonzalo, -, Rachel Yingling, Antonio Gutierrez, Jean-Charles Blondeau, dirigidos por Olga Gil @OlgaG
20 años separan la antigua y la nueva página, que ahora ofrece ventajas de versatilidad tecnológica como la mayor usabilidad, un alcance en la difusión de contenidos antes impensado, y la posibilidad de participación de los usuarios, a través de comentarios y entornos 2.0. Leer mas