La Asociación en la entrega del Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional al Programa Fulbright
Publicado el 10 diciembre 2014
Es ya por todos conocidos que el viernes 24 de Octubre de este 2014 el Programa Fulbright recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional: aquí narrábamos tanto los detalles más protocolarios del evento como la crónica del acto; y acá visionábamos un vídeo compuesto por la Comisión Fulbright sobre aquella jornada.
Pero quizá echabais de menos – ¡seguro! – un recuerdo en imágenes de la participación de la Asociación de Ex Becarios Fulbright durante aquellos fastos.
Para llenar tal vacío, amigos y amigas de la Asociación, he aquí estos párrafos y estas imágenes dignas del mejor papel couché.
Y es que inauguramos nuestras celebraciones con una “espicha” organizada por la Comisión Fulbright en la víspera de la entrega de premios, el jueves 23 de Octubre, espicha a la que asistieron actuales y antiguos becarios Fulbright, miembros de la Asociación, gran parte del equipo de la Comisión y varios representantes de la Embajada de EE.UU. en Madrid.
Al día siguiente, viernes 24 de Octubre, y muy de mañana, nuestro presidente, Juan Díaz-Andreu, apareció en varios medios de comunicación siendo partícipe de las celebraciones de la jornada.
Mientras, el resto de miembros de la Asociación J. W. Fulbright en Oviedo se acicalaban para asistir al acto de entrega de los Premios Príncipe de Asturias que tendría lugar unas horas más tarde.
Asociación y Comisión juntas visionaron el acto desde la sala reservada ad hoc.
Y una vez el protocolo cumplido, la comunidad Fulbright conversó y se divirtió con el rey Felipe VI, con Harriet Fulbright, viuda del senador Fulbright, y con Stephen Reilly, Presidente de la Asociación estadounidense de Ex Becarios Fulbright, entre muchos otros.
Como no podía ser de otra manera, dejamos con la siguiente instantánea claro testimonio de que nuestra Asociación fue la última en partir de las instalaciones del Hotel Reconquista.
Y aquí terminó aquel viernes 24 de Octubre, día en el que nuestra Asociación fue, junto al programa Fulbright, noticia.
(Para un carrusel de fotos de la Asociación en Oviedo, clicad aquí.)
El presidente de la Asociación J.W. Fulbright entrevistado en la radio
Publicado el 8 diciembre 2014
Juan Diaz-Andreu, presidente de la Asociación J.W. Fulbright, ha sido entrevistado en los programas «Las mañanas de RNE» de Radio Nacional de España, y el programa After Work de Capital Radio, con ocasión de la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional al Programa Fulbright.
Cena de Navidad Asociación J. W. Fulbright – Sábado, 20 Diciembre de 2014
Publicado el 4 diciembre 2014
Estimados asociados y amigos de la Asociación:
Al igual que en años anteriores, estamos organizando la tradicional Cena de Navidad de la Asociación J.W. Fulbright. Se trata de una Cena para el encuentro de socios, y también de acogida de becarios Fulbright españoles, especialmente para los que han regresado recientemente de EEUU, así como de becarios Fulbright estadounidenses.
Esta cena es exclusivamente para miembros y amigos de la Asociación, Becarios y pre-Becarios Fulbright, Patrocinadores y Presidentes de Asociaciones de miembros de Ryder Club, y sus acompañantes.
Vídeo Premio Príncipe de Asturias al Programa Fulbright
Publicado el 28 noviembre 2014
El 24 de octubre de 2014 el Programa Fulbright recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014 en Oviedo.
La Comisión Fulbright ha grabado un vídeo «con el objetivo de compartir este acontecimiento y transmitir el significado del Programa Fulbright». Dicho vídeo «gira alrededor de las vivencias de los cinco becarios que recogieron el premio (Nomsa de Sudáfrica, Naim de Indonesia, Shehzad de Pakistan, Félix de España y Russell de Estados Unidos) tratando de aunar dos viajes y experiencias únicas de su vida: la de su beca Fulbright y el viaje a Oviedo para recoger el Premio como representantes de la comunidad Fulbright de todo el mundo.»
Encuentro Nacional: Visita al Geoparque Molina de Aragón-Alto Tajo
Publicado el 3 noviembre 2014
La Asociación ha realizado recientemente del 10 al 12 de Octubre de 2014, con motivo del Encuentro Nacional, la visita al recién declarado Geoparque Molina de Aragón- Alto Tajo.
Tuvimos unas jornadas maravillosas en las que disfrutamos de la naturaleza y las sorpresas geológicas que posee esta importante comarca. Leed más abajo una excelente y detallada crónica hecha por nuestro compañero Juan Martínez Sánchez. También pueden verse noticias al respecto en medios locales:
http://www.latrompetilla.es/page/3/
ENTRE PEÑAS Y SABINAS. Crónica de una excursión Fulbrighter al Geoparque de Molina de Aragón
El fin de semana del 10 al 12 de octubre tuvo lugar un nuevo capítulo de nuestro ya célebre y prestigioso programa de viajes. Esta vez el destino era Molina de Aragón, su Geoparque y el Parque Natural del Alto Tajo. Corresponde a nuestra querida compañera Clara Hombrados, nacida y criada en la comarca molinesa, la feliz idea de promover esta interesante y prometedora visita.
El Programa Fulbright recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014
Publicado el 29 octubre 2014
El viernes 24 de octubre el Programa Fulbright recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014. Una representación de la asociación participó en el acto de entrega y en las actividades asociadas.
La Fundación Príncipe de Asturias (ahora Princesa de Asturias) tiene una amplia descripción del Programa Fulbright y de las razones para ser premiado.
Vídeo completo de la ceremonia de entrega de los premios en RTVE A La Carta (a partir del minuto 49).
Cobertura en los medios (no exhaustiva):
- El País
- Voz de América
- ABC
- El Correo
- La Vanguardia
- TVE
- Europa Press
- Huffington Post
- La Voz de Cádiz:
Presentación a nivel global del Informe Planeta Vivo de WWF
Publicado el 12 octubre 2014
El pasado 30 de septiembre WWF presentó en todo el mundo el Informe Planeta Vivo, un diagnóstico que se publica cada dos años para evaluar el estado ambiental del Planeta a través de tres indicadores, el índice planeta vivo (IPV), que mide el estado de la biodiversidad a través de las tendencias de población de las especies de vertebrados, la huella ecológica y la huella hídrica que miden la utilización que hace la humanidad de los recursos naturales renovables que nos suministra el planeta.
Las conclusiones no pueden ser más alarmantes y deberían mover a toda la sociedad a la acción. Desde 1970 Las poblaciones de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces han disminuido en más de un 52%. Esto significa que en tan sólo dos generaciones humanas hemos reducido a la mitad el tamaño de las poblaciones de vertebrados del planeta.
El informe también pone de manifiesto que estamos usando un 50% más recursos de los que la tierra puede proveer, y que hoy ya necesitaríamos la capacidad regenerativa de 1,5 planetas para brindar los servicios ecológicos que usamos cada año. Estamos viviendo por encima de los límites ecológicos, consumiendo nuestro capital natural y abundando en el déficit ecológico, lo que hará más difícil cubrir las necesidades de las generaciones actuales y futuras.
En este link puedes encontrar el informe completo en inglés, junto con el resumen en español.
Kate Byrnes deja la Embajada EEUU
Publicado el 7 julio 2014
El pasado 13 de Junio en la cena de verano de la Asociación, despedimos a Kate Byrnes, Consejera de Cultura, Educación y Prensa Embajada de EE.UU que deja la Embajada y pasa a trabajar en la Embajada de EEUU en Viena. Agradecemos a Kate su importante labor en la embajada y en la potenciación de los lazos de nuestra Asociación con la Comisión Fulbright. La Asociación le obsequió con un cuadro de nuestro ex-presidente Antonio Escobar. Antonio a su vez le hizo entrega de un grabado a Kate y otro a Alberto López San Miguel, Director Ejecutivo de la Comisión Fulbright para felicitarle por sus gestiones en la preparación de la candidatura del Programa Fulbright al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, premio que finalmente obtuvo este año el Programa Fulbright.
Kate Byrnes recibe el cuadro de manos de Antonio Escobar, el pintor
De izquierda a derecha Lorenzo Rodríguez, Antonio Escobar, Kate Byrnes, Alberto López San Miguel y Juan Díaz-Andreu
Guillermo Fesser publica la versión en inglés de «A cien millas de Manhattan»
Publicado el 7 julio 2014
El conocido Fulbrigther y escritor Guillermo Fesser ha publicado recientemente la versión en inglés de su interesante libro «A cien millas de Manhattan» en la que ha editado y modificado algunas secciones.
Lea la interesante entrevista que le hace Jorge Muñoz en la pagina web de Aldeeu.
El programa de becas Fulbright, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional 2014
Publicado el 12 junio 2014
Celebramos el reconocimiento al programa de becas Fulbright, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional 2014. Nos sumamos a las felicitaciones al equipo gestor del programa, liderado en España por su director ejecutivo, Alberto López San Miguel. A la alegría de este reconocimiento se suma que S.A.R. el Principe de Asturias recibió una beca honorífica Fulbright para sus estudios en Georgetown, por lo que es miembro de la comunidad Fulbright.