TERTULIA FULBRIGHT—8 DE JULIO—19.00 HRS—NICOLÁS HERNÁNDEZ CASTILLA—“MI NOMBRE ES CUALQUIERA»

Publicado el 30 junio 2025 | Archivado en Actividades Socios, Tertulias Fulbright | Salir del comentario

Tertulia Fulbright Martes 8 de julio de 2025,  19.00 hrs
D. N
icolás Hernández Castilla

“Mi nombre es cualquiera”

Queridos amigos:

En este mes de julio tendremos la fortuna de contar con un compañero de la Asociación, Nicolás Hernández Castilla, que nos presentará su último libro, Mi nombre es cualquiera”: un emocionante relato del peregrinaje por varios países de Europa y América de dos refugiados, un médico judío sirio y una enfermera musulmana turca, en busca de un lugar en que poder vivir en plenitud su historia de amor. Una historia que nos confronta con la fragilidad y la resiliencia del espíritu humano. Un testimonio de la búsqueda de la paz y la esperanza en un presente convulso e incierto. Una invitación honesta a la reflexión sobre la trascendencia del alma que ama y la necesidad de entendernos.

Esta charla se realizará en modo híbrido. Se ruega a los interesados en asistir en persona, que envíen un mensaje de correo electrónico a la secretaría de la Asociación (asocfulbright@gmail.com) y en su momento recibirán la dirección exacta de la sala de la tertulia. También existe la posibilidad de seguir la tertulia a distancia por medio del sistema Zoom, y en ese caso basta con preinscribirse en este enlace:

https://us02web.zoom.us/meeting/register/GRFETYBVRICe23UxeuyPcw

Inmediatamente después, el sistema Zoom enviará el enlace definitivo para utilizar en el momento de la charla.

Nicolás Hernández Castilla es un hombre que ha sentido como parte de su ser, desde su más tierna infancia, un deseo ferviente por tender puentes: entre culturas, entre religiones y entre distintas facetas del saber. Llevado por ese fuego interior, ha dedicado esfuerzos y energía al aprendizaje de idiomas (además del español: inglés, francés, alemán, mandarín; pero también conocimientos más que básicos de un puñado de otras lenguas, incluyendo el árabe y, en menor medida, el hebreo) y al conocimiento profundo de otras religiones (especialmente el judaísmo, con amigos entrañables; y el islam, que profesan personas muy cercanas a él). Asimismo, su variada carrera profesional, tanto en distintos puestos en su condición de miembro del Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado como en empresas de diferentes ámbitos —desde banca de inversión hasta multinacionales del sector educativo y del ámbito sanitario—, le ha permitido conocer países y entornos laborales muy diversos. Todo ello, unido a una sólida formación académica, como licenciado en Empresariales y Derecho y doctor en Economía, además de master in Public Administration por Harvard University, ha sido clave para la génesis de esta obra.

«Nada retenía ya a Yosef Coen en su Alepo natal. La guerra civil se había llevado a todos sus seres queridos y su destino aguardaba lejos, a miles de kilómetros del horror y del dolor de revivir. Tras pasar la frontera hacia la hostil Turquía, el camino de este judío sefardí, médico de profesión, se cruza con el de la bella Yasmina, enfermera y musulmana sufí, quien se ve impelida a compartir con él su huida en pos de un lugar donde empezar de nuevo. De este modo nace su historia. Unidos por un mismo anhelo resuelto de libertad, Yosef y Yasmina se embarcan en un viaje que ha de conducirlos por varios países hasta situarlos frente a la Gran Dama que recibe a los desamparados en Nueva York. Su recorrido, que los familiarizará con culturas de toda índole y personas de toda condición, les hará confrontar la cara más amarga y dura del mundo con otra más amable, generosa y acogedora; y en él tendrán ocasión de constatar, desprovistos a la fuerza de recelos y convencionalismos, la poderosa fuerza de un amor convertido en credo.«
Os esperamos el martes 8 de julio a las 19.00 hrs.

Estrella Rausell,

Presidenta de la Asociación JW Fulbright

Comentarios

No hay mas respuestas